Han pasado 27 años desde que el grupo de chicos se enfrentó al payaso y ahora nuevamente estarán frente a este siniestro ser.
Durante la primera entrega cinematográfica absolutamente todos comenzamos a tenerle aunque sea un poco de miedo a los payasos y ahora todos estábamos listos para aterrarnos nuevamente, no obstante, el segundo encuentro con el desquiciado payaso no fue lo que muchos esperaban y aunque el comienzo del camino con la entrega anterior fue cimentado fuertemente, basándose fielmente en cada reglón leído en la obra de Stephen King y además Cary Fukunaga llenó la pantalla de maldad y sadismo mostrando a los chicos asesinados y sangrientas escenas.
Ahora las cosas son diferentes y se pudo notar la ausencia de Fukunaga, quien renunció antes por algunas diferencias creativas.
Después de la renuncia el también creador de True Detective dijo en una entrevista que la causa principal fue que él quería mostrarnos el horror con personajes reales, pero los demás preferían sustos y arquetipos, pero puedo decir que estoy de acuerdo con lo que dijo, pues todos querían algo convencional y muy poco ofensivo, pero ¿cómo convertir una obra de Stephen King en algo inofensivo? ¡es imposible!
A quienes vimos la primera entrega, se nos prometió un Pennywise mucho más poderoso que regresaría con mucha más fuerza en busca de venganza y por esto y por lo visto en la entrega anterior esperábamos mucha más sangre, es entonces cuando llega el gran PEROOO… El arco decidió tomar un guion de Gary Dauberman, y a mi parecer es un gran error porque este se dejó llevar con esa firme convicción que tienen las personas que creen que viven en un mundo perfecto donde todo se arregla con el poder de la amistad y en cuando todos los “perdedores” usan sus lazos de amistad y buscan enfrentar al payaso.
Un grave error es que a lo largo de la cinta nos muestran flashbacks de los personajes en su pubertad, esto con el fin de entender mejor sus historias, pero considero, esto solo le restó tiempo valioso a los personajes adultos, pues en lugar de verlos como niños, queríamos verlos como adultos fuertes preparados para enfrentar el terror que sabían que pronto llegaría, en cambio nos pusieron frente a adultos temerosos incapaces de tomar decisiones para enfrentar al payaso. Ahora me pregunto, ¿dónde quedaron esos niños que nos ofrecieron valentía y frescura buscando sobrevivir a toda costa a pesar de estar en constantes peligros mortales?
Creo que en It: Capítulo 2 terminó cometiendo un gran error que difícilmente sus fans amantes del terror perdonarán, en cuanto a lo importante, que es el payaso, Bill Skargard nos muestra que puede dar vida a este icónico payaso de una manera excepcional.
Algo que también vale la pena es destacar el trabajo de diseño dado a que las criaturas que acechan a los personajes principales son aterradoras y están inspiradas en el pasado, así que no todo en la película es malo y aunque sí me hubiera gustado ver más terror y sangre, It: Capitulo 2 cerró dignamente la historia y logró mantener intacta la esencia derrochada por el libro de Stephen King, a quien debemos agradecer por esta estupenda y terrorífica historia.
Comentarios (0)
Últimas Críticas



