Libro: Capital e ideología (2019)

Debido al triunfo logrado por El capital del siglo XXl (2013), Thomas Piketty se ha podido adentrar en causas fiscales y significativas que distintos gobiernos no habían querido ofrecer hasta hoy, después de que se estudiaron estos antecedentes originales, el autor hace la proposición sobre una historia económica, social, intelectual y política sobre la desigualdad, comenzando por las sociedades más simples y esclavistas, hasta las sociedades poscoloniales e hiperinversionistas de hoy siguiendo por las sociedades colonialistas, comunistas y socialdemócratas.

De esta investigación se deriva una resolución muy interesante; la desigualdad no resulta ser económica o tecnológica y política, diciéndolo de otra forma, las ideas y las ideologías son parte de la historia, según Paketty, el hilo que conduce la historia de las sociedades humanitarias, (Que también significa la búsqueda de la justicia ) no se trata de una lucha entre categorías sociales, cómo justificaban a Marx Engels, sino de lucha de ideas, la condición social no es suficiente cómo para proyectar una especulación de la sociedad justa, de la posesión justa, de la fiscalidad justa o de la tolerancia, nadie sabrá nunca la verdad total sobre estos temas.

Autor de Capital e ideología:

  • Páginas: 1248
  • ISBN: 978-8423430956
  • Editorial: Deusto
Comprar
Fecha
26-11-2019

Valoración de usuarios

0.0 / 0

Subir booktrailer a Capital e ideología

Idioma

Tipo

Anuncios:

Comentarios (0)


Necesitas conectarte para comentar.