Libro: 1968, el año en que el mundo pudo cambiar (2018)
Richard Vinen, profesor de king´s Colegio de Londres, intenta rescatar lo sucedido en 1968 para la historia, colocándolos en una relación más extensa y examinando lo que es válido para el futuro, después de que renunció a la fantasía adjuntando cuestiones cómo la libre sexualidad, la renovación entre los vínculos familiares y la autoridad a largo plazo sobre la actividad laboral y la lucha obrera, Vinen empieza analizando el ambiente en que vivió aquella procreación de militantes, las universidades en que se realizó la actividad, sus inicios en los Estados Unidos, donde convergían el enfrentamiento a la guerra de Vietnam, la innovación de una nueva izquierda y el poder negro, para transcurrir a partir del mayo de 1968 en Francia, al “largo 68” de Gran Bretaña y al papel de la violencia, para terminar disputando si el final de la conclusión fue un triunfo o una adaptación.
Autor de 1968, el año en que el mundo pudo cambiar:
Traductor:- Héctor Piquer Minguijón
- Páginas: 528
- ASIN: B07C5978L7
- Editorial: Crítica