Libro: Mindfulness: El arte de controlar tu mente (2017)
La tensión es una articulación resistente que nos ha conducido directamente hasta éste momento en forma a cierto género… hoy en día, debemos verlo habitualmente como una plaga por sus consecuencias dañinas, mindfulnessonos nos muestra indicaciones sobre los indicios de estrés, en ese instante en que se presentan, demostrándonos que pasa en nuestro cerebro y nuestro organismo, y así trasmitir veredictos de lo más acoplado, y que nos guíen hacia un reencuentro con la estabilización, y la tranquilidad de una manera más apropiada.
La agitada forma de vida qué hoy llevamos, nos orilla a vivir todo el tiempo atentos, algo que impulsa a nuestro cerebro a controlar nuestros impulsos sobre las labores cotidianas y bastante apresuradas, (Frecuencia en honda Beta), la actual tras la incitación en estos tiempos provoca la llegada de algunas señales tales como… El liderazgo bloqueado, o también… La vida ocupada, que a sus espaldas cargan dificultades de manifestación, mala memoria y enredos a la hora de decidir, agradeciendo a mindfulness, lograremos enseñar a nuestra mente a dirigiéndole hacia una labor en constancia de una forma más tranquila.
En el actual ejemplar encontrarán los detalles de distintas maneras de la habilidad de mindfulness algo formal (Formas de meditación adjuntas a este método) y también encontrarás informal (prácticas de auto vigilancia, labores diarias para proceder con entendimiento claro) y a la vez se agregan adjuntos de instrucciones útiles que le permita al leyente su uso en la vida habitual.
Con la intención de otorgar un conocimiento más efectivo entre la gente conocedora, se vincula con la opinión Mindfulness con su ambiente universitario capacitado, se coordina en criterio mindfulness con el ambiente corporativo capitalista… qué aprovechamiento nos brinda y de qué manera llevarlo a cabo.
Autor de Mindfulness: El arte de controlar tu mente:
- País:
España
- Páginas: 186
- ISBN: 978-84-16928-17-0
- Editorial: Alienta